31 may 2013

Ahuyentando a los ladrones.

La mujer oye un ruido de noche, despierta al marido y le dice:
- Anda, asómate por la ventana y ponte a ladrar para que crean que tenemos perro.
Y él le responde: 
- Asómate tú y en cuanto te vean creerán que la casa está embrujada.
   

30 may 2013

La Guerra Civil Española en Sellos de Correos – Autogiro de Juan de la Cierva.


Aunque el ingeniero y piloto Juan de la Cierva se adhirió a la sublevación militar de julio de 1836, llegado incuso a colaborar en la adquisición del avión “Dragón Rapide”, la Segunda República le dedicó una emisión a su invento más conocido, el autogiro.
De la Cierva falleció en un accidente aéreo en 1936, al poco de iniciarse la contienda. En esta hoja bloque se puede apreciar la imagen del modelo más conocido del inventor murciano el C-30, sobrevolando los cielos de Sevilla, con la catedral y la Giralda al fondo.
Se considera el autogiro de De la Cierva como el precursor de los actuales helicópteros.

La Guerra Civil Española en Sellos de Correos – Ed. El Mundo

29 may 2013

Estos niños...

Está Jaimito sentado con su abuela en la sala de una velatorio.
De pronto le dice:
- Abuela, pareces una "película de estreno".
La abuela no entiende y le pregunta qué quiso decir
- Que...  “próximamente en esta sala."
 

28 may 2013

Historia de Madrid: Plaza de San Marcial.


Las obras de la plaza de España hicieron desaparecer la antigua plaza de San Marcial, fue, según don Antonio Capmany y Montpalau, estaba al final de Leganitos. 
Mesonero Romanos se refiere a la “calle de San marcial”, y no a la “plaza”. El caso es que fue barrida, después de la demolición del famoso cuartel de San Gil, donde estuvieron los guardias de Corps y los sargentos de Artillería sublevados en 1866.
Répide, que conoce las calles y plazas en relación con teatros y otros frívolos lugares, cuenta que aquí estuvo el café-teatro de San Marcial, y en él triunfó el “dúo de los paraguas” de Pina Domínguez y Nieto. Posteriormente, el teatro ABC, que acabó sus días como cochera.

Fuente: Recuerdos de Madrid en Postales – Diario-16

27 may 2013

Sinceridad ante todo

El yerno saluda meloso a su suegra:
- Bienvenida a casa, querida mamá, ¿Cuanto tiempo va a quedarse con nosotros?
- No tengo prisa, hasta que os canséis de mí.
- ¡Ah!, ¿pero como?, ¿ya se va?
   

26 may 2013

Consejos ecológicos: Cuidado y limpieza del hogar – Esponjas.

Antes de desechar una esponja impregnada de suciedad, introdúcela en una bolsa de tela cerrada y ponla en la lavadora junto con la ropa sucia, como servilletas.

Si está manchada de grasa o con cualquier sustancia pegajosa, lo mejor es dejarla un buen rato sumergida en un litro de agua al que añadirás el zumo de un limón o unas gotas de amoniaco. Aclaras con suficiente agua y la tiendes para que se seque.

Para evitar la oxidación de las esponjas de acero deben guardarse en una pequeña vasija de barro, material que absorbe la humedad.

Si lo que se desea recuperar es una esponja natural endurecida con el tiempo, bastará con que la dejes todo el día en agua salada y posteriormente enjuagues bien con agua: de este modo recuperará suavidad y flexibilidad.

Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza & Janes

25 may 2013

Cambio de opinión.



- Hijo, Feliz navidad
- Mamá, sabes que no me gusta la navidad 
- Ah, ¿Entonces qué hago con este iPhone 5? 
- Belén, campanas de Belén.