31 oct 2013

Consejos ecológicos: Picaduras de abejas, avispas y otros insectos.

Ante una picadura de abeja debes extraer el aguijón lo antes posible. Una vez fuera, lava la zona con agua y jabón y aplica hielo. Además del amoniaco hay varias opciones para aliviar el dolor: aplica una pasta de bicarbonato con agua; frota una aspirina sobre la picadura humedecida, o aplica un terrón de azúcar mojado en agua para aprovechar su capacidad absorbente.
 
Para aliviar el hinchazón y el escozor de las picaduras en general es recomendable aplicar unas gotas de esencia de eucalipto o de lavanda, aunque si esto no funciona puedes recurrir al aceite esencial de melisa, más eficaz pero que puede provocar irritaciones en pieles sensibles.
 
Has de aprenden a distinguir si te ha picado una abeja, una avispa u otra clase de insectos.
 
La diferencia estriba en que las primeras pierden el aguijón y luego mueren, mientras que las avispas, abejorros o avispones pueden picar repetidas veces, con el consiguiente peligro para ti o tus acompañantes.
 
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza & Janes

30 oct 2013

Levantarse con el pie derecho.



- Hoy se ve que me he levantado con el pie derecho.
- ¡Ya está bien, Manolo! Desde que te amputaron la pierna izquierda, todos los días dices lo mismo.

29 oct 2013

La Guerra Civil Española en Sellos de Correos – Falange


Entre Ramiro Ledesma, creador de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), y Rafael Sánchez Mazas, escritor que formó parte de la primera directiva de la Falange, crearon la mayor parte de los símbolos y lemas del fascismo español, que más tarde serían absorbidos por el régimen franquista.
Los colores rojo y negro (tomados del movimiento anarquista), el yugo y las flechas, o el "¡Arriba España!" pasaron de ser santo y seña de un grupo reducidísimo a convertirse en imágenes y sonidos habituales del día a día.
Estas dos viñetas son anteriores al decreto de unificación de 1937, por el que la Falange y las JONS se fusionaron con el carlismo.

La Guerra Civil Española en Sellos de Correos – Ed. El Mundo

28 oct 2013

Servicio Técnico

- Servicio Técnico ¿dígame?
- Sí, hola, que no me funciona el módem de internet.
- Bien, ¿qué luces tiene encendidas? 
- La del salón y la del pasillo. 
- Vale, le mandamos a un técnico...
   

27 oct 2013

Consejos ecológicos: Cuidados personales – Prevención contra picaduras

Para no atraer a los insectos hay que tomar algunas precauciones: eludir las ropas multicolores o floreadas (lo mejor es ir de blanco), no utilizar colonias o perfumes, ni joyas brillantes, y evitar la ingestión de alcohol, ya que la dilatación de los vasos sanguíneos enrojece la piel y atrae mosquitos y otros insectos que se alimentan de la sangre.

Una buena medida contra las picaduras de insecto es tener siempre a mano un lápiz de amoniaco  que puede adquirirse en cualquier farmacia y cuya aplicación alivia el picor de forma casi instantánea.

Cuando las picaduras de insectos provoquen además del típico escozor una hinchazón en la piel, puede deberse a una reacción alérgica: consultar inmediatamente a un médico.

Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza & Janes

26 oct 2013

Olor de pies



- Buenas, boticario. ¿Tiene algún remedio para el olor a pies?  
- Higiene.
- Bien, póngame dos frascos
   

25 oct 2013

La Guerra Civil Española en Sellos de Correos – Marina y Aviación.


En esta serie, la República recordó a los dos cuerpos que más fieles permanecieron tras el golpe militar del 18 de julio de 1936: la marina y la aviación.
Mientras los escasos efectivos aéreos estuvieron prácticamente bajo control de Madrid, la situación en la marina fue más confusa. Muchos oficiales sublevaron sus naves a favor de Mola y Franco, pero muchas tripulaciones desobedecieron las órdenes de sus superiores y, de igual forma que los marineros del Potemkim, se hicieron con el control de los barcos, recuperándolos para la República.
Esto causó dificultades en el traslado de las tropas sublevadas de Marruecos a la Península.
 
La Guerra Civil Española en Sellos de Correos – Ed. El Mundo