30 may 2014
29 may 2014
28 may 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Almidón.
Si
utilizas normalmente almidón en el cuidado de la ropa puedes intentar obtenerlo
en tu propia cocina.

Siempre
es mejor almidonar la ropa en un barreño aparte después de lavarla. Pero si lo
haces en la lavadora, deberás luego aclararla para eliminar los resto de almidón.
Recuerda que éste sólo es aconsejable en prendas de algodón o lino. Para
evitar que la plancha se pegue a la tela, añade al almidonado un poco de sal
común.
26 may 2014
23 may 2014
22 may 2014
21 may 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Blanco de luna.
Según
una creencia que subsiste en medios rurales, cuando la colada se tiende en una
noche de luna llena las prendas quedan más blancas y relucientes.
Estas
gotas de rocío contienen un producto oxidante, similar al que se añade a los
jabones de lavar, que cuando se fija en las prendas favorece su blanqueo. Es
decir, durante las noches de luna llena la colada se expone a un proceso
parecido al que se desarrolla dentro de la lavadora, aunque de forma natural y
menos agresiva. Ésta es la explicación que dan los científicos y que confirma
esta costumbre de antigua raigambre popular.
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza
& Janes
20 may 2014
19 may 2014
16 may 2014
15 may 2014
14 may 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Ropa interior.

Las
fibra naturales son mucho más adecuadas para estas finalidades que las sintéticas.
Para el verano es preferible la ropa interior de algodón, ya que absorbe la
transpiración y permite la aireación.
En
invierno, en cambio, puedes optar por la lana o la mezcla de lana y sedas. Estas
fibras calientan el cuerpo, neutralizan los olores y transpiran sin dar sensación
de humedad.
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza
& Janes
13 may 2014
12 may 2014
9 may 2014
8 may 2014
7 may 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Trapos de limpieza.
Para
lograr que el trapo de recoger el polvo limpie más, debes dejarlo previamente
en remojo en una mezcla de agua y glicerina a partes iguales. Una vez seco
comprobarás que el polvo se adhiere mejor.

Es
importante mantener separados los paños utilizados para la limpieza general de
la casa, de los que se emplean en el baño y la cocina. Todos los trapos de
limpieza deben lavarse de forma frecuente, especialmente los utilizados en la
cocina y que están en contacto con los alimentos.
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza
& Janes
6 may 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)