31 jul 2014
30 jul 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Manchas de humedad y óxido.
Las
manchas pequeñas de humedad en la ropa desaparecen dejando la prenda en remojo
durante dos días en una solución de agua con vinagre. El amoníaco también es
efectivo contra la humedad. Puedes verter unas gotas en el agua de la colada o,
si se trata de manchas profundas, empapar el tejido afectado con una solución
amoniacal y luego lavar normalmente.

También
da buenos resultados si frotas con una cocción de azafrán. Contra las manchas
de óxido resulta muy aconsejable cubrir la zona con sal, derramar un chorro de
zumo de limón y dejar actuar durante una hora. Después frotarla y lavarla normalmente.
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza
& Janes
29 jul 2014
28 jul 2014
25 jul 2014
24 jul 2014
23 jul 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Manchas de hierba y barro.
Las
manchas de hierba poco profundas desaparecen perfectamente con agua tibia y jabón.
Si la suciedad persiste debes frotar con una solución amoniacal (1/4 de litro
de agua templada y dos cucharadas de amoníaco) y aclarar posteriormente.

Cuando
se trata de manchas de barro lo mejor es dejarlas secar y lego cepillar para
quitar todo lo que se pueda. La suciedad residual puede tratarla con alcohol de
90º y seguidamente enjuagar con un detergente líquido.
Si
la mancha de barro se ha pegado en una prenda de lana, unta la mancha con yema
de huevo y lograrás que salga fácilmente. Aclara el huevo con agua y si quedan
restos de barro utiliza alcohol como se ha explicado antes.
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza
& Janes
22 jul 2014
21 jul 2014
18 jul 2014
17 jul 2014
16 jul 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Manchas de sangre.

Cuando
la mancha esté seca cepíllala antes para luego humedecer. Si la mancha se
produce sobre un colchón, una alfombra o moqueta, mezcla almidón en polvo y
agua hasta formar una pasta espesa con que cubrir la zona manchada. Deja secar y
luego cepilla. Repite la operación tantas veces como sea necesario hasta
eliminar totalmente la mancha.
Si
no tienes almidón en casa, puedes obtenerlo del agua de hervir las patatas o el
arroz. También puedes conseguir una pasta efectiva diluyendo varias aspirinas
en agua.
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza
& Janes
15 jul 2014
14 jul 2014
11 jul 2014
10 jul 2014
9 jul 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Manchas de vino y cerveza.
Si
la mancha de vino tinto está todavía húmeda aplica abundante sal para que
absorba todo el líquido posible. Después pon la prenda a remojar durante media
hora en agua fría o en una solución de bórax (una parte de bórax por ocho de
agua), lavándola después como de costumbre.
Si se trata de manchas de vino ya
resecas, aplica unas gotas de agua oxigenada, frota con un trapo limpio y
finalmente repásala con una mezcla de agua y amoniaco. Ahora bien, cuando son
tejidos delicados o la mancha es superficial, bastará con frotar con agua y
unas todas de amoniaco para que desaparezca.
Para
las manchas de cerveza, en cambio, utiliza una solución a partes iguales de
agua y alcohol, y frota con un trapo húmedo. Si la mancha se resiste deja la
prenda en remojo en vinagre blanco, aclara con agua limpia e introdúcela luego
a la lavadora.
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza
& Janes
8 jul 2014
7 jul 2014
4 jul 2014
3 jul 2014
2 jul 2014
Consejos ecológicos: Cuidado de la ropa - Manchas de grasa y aceite.
Si
son tejidos delicados deberás limitarte a cubrir la mancha con talco, extender
sobre ésta un papel de seda y pasar la plancha tibia. La operación se repite
(cambiando el papel de seda) hasta que la mancha desaparezca.
Para
las prendas de lana se sustituye el talco por greda en polvo.
Contra
las manchas de aceite comestible empapa la zona y aplica alcohol metílico y un
chorro de vinagre flanco. A continuación lava la prenda como de costumbre.
Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza
& Janes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)