7 feb 2013

El marido sobra.


Dos ancianas amigas hablando:
- Ay, doña Angélica, siendo usted soltera se sentirá muy sola.
- No doña Ramona, no. Tengo al perro que me ladra, al loro que suelta palabrotas, un gato que se escapa todas las noches y una chimenea que me llena la casa de humo... Entonces ¿para qué necesito un marido?
   

6 feb 2013

Consejos ecológicos: Cuidado y limpieza del hogar – Limpiadores de baño.

Casi todos los limpiadores de baño (como la lejía) contiene cloro, una sustancia que ataca los gérmenes pero también otras formas de vida no dañinas, y cuyas emanaciones irritan los ojos, la nariz y la garganta, amén de dañar los pulmones.

Puedes sustituirlos por productos biodegradables ya comercializados, o bien vertiendo vinagre y dejando que actúe toda la noche. A la mañana siguiente cepillas con ayuda de bicarbonato, y comprobarás que los resultados son inmejorables y no dañan el ambiente.

El bórax es otro limpiador-desinfectante-desodorizante inocuo que se puede adquirir en farmacias o droguerías. 

Los desodorantes para el retrete son productos inútiles para la desinfección, nocivos para las vías respiratorias y muy contaminantes para los ríos.

Fuente: El hogar ecológico - Ed. Plaza & Janes

4 feb 2013

El papel de la peseta: 10 pesetas – emisión 1935

Entidad emisora: Banco de España. Fabricado por: Bradbury Wilkinson y Cía (Londres). Anverso: cabeza de dama con corona mural.  Reverso: composición geométrica. Tamaño del billete: 110x70 mm.


El papel moneda emitido como “certificado” responde a la preocupación que suscitaba la posible desaparición de los “duros” de plata, provocada por el incremento del precio del metal y la depreciación de la peseta. Fue necesario depositar en el Banco de España la plata correspondiente a los billetes emitidos.

Fuente: El papel de la Peseta – El País–Aguilar.

3 feb 2013

Amor sin interés



Un joven hablando con su futuro suegro:
- Oiga señor, quiero decirle que yo estoy enamorado de su hija y no piense que es por su dinero.
Y el hombre le responde:
- Me parece muy bien hijo,  ¿y de cuál de las cuatro dice que está enamorado?
- Ah, me da igual, de cualquiera de ellas.

2 feb 2013

Historia de Madrid: Teatro Real.


Este hermoso teatro lo planeó Antonio López Aguado en 1820. 
Su sino parece el de estar siempre en obras, cosa que ya se veía venir desde el principio. En 1820 se suspendieron por primera vez los trabajos, porque no había cuartos para seguir; luego hubo otra suspensión en 1823, que duró ocho años; la tercera fue en 1837...
Por fin consiguieron inaugurarlo en 1850, y se cantó “La Favorita” de Donizetti, con Marietta Alboni e Italo Gardoni en cabeza del reparto.
El Teatro Real ha tenido muy diversas y variopintas ocupaciones: salón de baile, sala de sesiones del Congreso, cuartel de la Guardia Civil, almacén de pólvora, Escuela Nacional de Música y Declamación.
Su sala es de bella presencia y excelente acústica, y está decorada con frescos de Eugenio Lucas en el techo.

Fuente: Recuerdos de Madrid en Postales – Diario-16

1 feb 2013

El milagro de los peces


Un pescador, a un lugareño, cerca del lago:
- ¿Se puede pescar aquí?
- ¡Claro que sí!
- ¿No será delito?
- ¿Delito dice? ¡Que va! ¡Será un milagro si lo hace.